viernes, 13 de abril de 2018

Resultado de imagen de space invaders log

El juego de "Space Invaders" no fue el primer juego de tipo schmup o shoot'em up, termino usado para definir aquellos videojuegos donde el jugador se enfrenta solo a hordas de enemigos a los que tiene que destruir. 
Los precedentes a este tipo de videojuegos fueron "Missile Radar", de 1974, y "Guided Missile", de 1977, aunque fue "Space invaders" el que cautivo a las personas como ningún otro.
Su popularidad se debió en parte al estreno un año antes del lanzamiento del videojuego 
de las películas "La guerra de las estrellas" y "Encuentros cercanos del tercer tipo" que arrasaron en taquilla y abrieron en el público un apetito por todo lo que tuviera que ver con extraterrestres y "Space Invaders" tuvo la suerte de estar entonado. 
El desarrollador del juego fue Tomohiro Nishikado, este originalmente quería que tuviera tanques o aeroplanos, pero cambió el tema después de que la compañía Taito prohibiera que el blanco fuera humano. 
''Space invaders'' no fue el resultado de un destello de inspiración repentino: el concepto se fue formando gradualmente". 
Nishikado tenía 34 años de edad cuando diseñó la jugabilidad -reglas de funcionamiento y diseño como juego, el trabajo de arte y los sonidos como un proyecto individual. Fabricó incluso una computadora especial para jugarlo. "'Space Invaders', como todos los juegos basados en microcomputadoras de la época, sufría por las limitaciones del hardware y la lentitud de las velocidades de proceso, por lo que el desarrollo era una lucha constante".





https://scratch.mit.edu/projects/169793831/

viernes, 6 de abril de 2018

El juego de la vida

El juego de la vida se desarrolla sobre un tablero cuadriculado o rejilla que en principio se presupone que es infinito Cada casilla de ese tablero puede estar libre u ocupada. Estos dos estados se suelen distinguir con distintos colores. Cada casilla de este tablero está pues rodeada a su vez por otras 8 casillas o celdas. Yo las llamaré células de ahora en adelante. Este “juego” es un juego de cero jugadores ya que este no necesita la interacción de un jugador porque su desarrollo esta determinado por la configuración inicial. 
El juego se desarrolla por turnos: en cada turno se examinan todas las casillas del tablero y se calcula cual será su estado en el siguiente turno (también denominado generación). Finalmente, cuando ya se han calculado todos los estados, se actualiza el tablero.
El estado que tendrá una casilla en el siguiente turno se calcula siguiendo 3 reglas muy simples (como casi todos los juegos de Conway) pero que, sorprendentemente, pueden dar lugar a situaciones de enorme complejidad:


  1. Si una casilla está ocupada y el número de casillas adyacentes también ocupadas es menor que 2, la célula muere por aislamiento y se retira del tablero en la siguiente generación.
  2. Si una casilla está ocupada y el número de células que la rodean es mayor que 3, la célula muere por superpoblación (se quita del tablero en el siguiente turno).
  3. Una casilla libre que tenga 3 (y sólo 3) células adyacentes da lugar a una célula viva en el siguiente turno.
Estas tres simples reglas conforman un sistema caótico: cambiar una simple célula de estado puede hacer que la configuración desaparezca (tablero vacío), a que viva indefinidamente como una configuración oscilante o incluso cosas más interesantes.



Configuraciones más conocidas:

  • Naturaleza muerta: Es una configuración estable que no cambia de forma. Puedes hacer click en ellas, pero al ser estables no notarás cambio alguno en el tablero.
    El bloqueEl boteLa hogaza
    bloqueboatHogaza de Pan
  • Osciladores, son formas que al cabo de una o varias generaciones recuperan su forma original.
    IntermitenteSapoPentadecatlónEl Ocho
    IntermitenteSapoPentadecatlón (periodo 15)El Ocho
  • Naves Espaciales, que son todas aquellas formas que se desplazan (se repiten a sí mismas en una posición diferente). El hecho de que existan indica que este juego se puede comportar como un sistema Turing-Completo.
    DeslizadorNave LigeraNave Pesada
    DeslizadorNave ligeraNave pesada
  • Formas de vida inmortales (aunque tienen otros muchos nombres), son aquellas que pueden crecer indefinidamente (las anteriores, o bien mueren o son osciladores).
    Forma Creciente
    Forma creciente
    Cañón de Deslizadores

    Cañón lanzadeslizadores


https://scratch.mit.edu/projects/41306902/

viernes, 16 de marzo de 2018

Origen de los videojuegos

OXO (Nought and crosses)

Imagen relacionadaEn 1952Alexander S.Douglas desarolló el videojuego Nought and crosses, tambien conocido como OXO, este era una versión computerizada del 3 en raya, el cual era ejecutado sobre la EDSAC, que permitia enfrentar a un jugador humano contra la máquina.


Recreación hecha en https://scratch.mit.edu/users/Pascal2001/

Pong (Tenis para dos)

Resultado de imagen de foto pong gameWilliam Higginbotham creo en 1958 el juego del Pong (un simulador del tenis de mesa), usando un programa para el cálculo de trayectorias y un osciloscopio. Este fue el primer videojuego en permitir el juego entre dos jugadores humanos. Este fue creado con el propósito de entretener a los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory.

Historia de los ordenadores enlace a web: http://ordenadoresetxeverriaheredia.weebly.com/